top of page

''D''sorpresas y ''D''esilusiones

La primera parte del torneo de Primera "D" dejó muchos condimentos. Desde equipos que en la previa no parecían ser candidatos y hoy son animadores, hasta aquellos que ilusionaron con más y terminaron penando y sacando cuentas para lo que resta del certamen. Con ustedes, el campeonato más parejo del fútbol argentino.

Si hay una categoría donde el refrán "cualquiera le puede ganar a cualquiera" queda pintado es en la Primera "D". La última división argentina se caracterizó, en los últimos años, es ser denominada por "los grandes". San Martín de Burzaco, Ituzaingó, L.N. Alem, Argentino de Quilmes o el mismo Deportivo Riestra, que entra en este pelotón por el poder adquisitivo que ganó. Pero la temporada 2017/18 parece ser totalmente diferente a las últimas campañas. Si bien con el regreso de Argentino de Merlo después de casi veinte años uno dilucidaba a "EL CANDIDATO", los comandados por Mariano De La Fuente tuvieron un momento de adaptación que los mantuvo alejados en las primeras jornadas, además de unas últimas fechas decepcionantes que lo dejaron afuera de la Copa Argentina. Otro equipo que surge como favorito, por las campañas de los últimos años, es Atlas. Sin embargo, con la salida del proyecto televisivo y la ida de varias de sus figuras, el combinado de General Rodríguez lejos estuvo de los flashes.

Pero si uno mira la tabla de posiciones encuentra a Victoriano Arenas como líder, secundado por Central Ballester y Lamadrid. Los de Valentín Alsina metieron un sprint final, con una racha de siete triunfos consecutivos, que los depositó como punteros durante este semestre. Bancado por el olfato goleador de Matías Coselli, quien arribó a CAVA durante el último mercado de pases, los de la península lograron clasificar a la Copa Argentina. Sin dudas que Central Ballester es una de las grandes sorpresas de estos primeros seis meses. El "canalla", que en los '90 y primera parte del 200 era uno de los grandes de la categoría, vio como se desmantelaba el plantel que lo llevó a clasificar al Reducido, sin embargo esto no fue impedimento para realizar una campaña digna de un cuadro. Con la ofensiva más poderosa de la divisional, los treinta y tres goles avalan este mote, los hinchas "caciques" disfrutan de un momento histórico que los tiene peleando arriba, el jolgorio de jugar la Copa Argentina contra un equipo de primera división y el sueño del estadio propio cada vez más cerca (los dirigentes sueñan con jugar enSarratea 10500 para la temporada que viene). El último en ingresar a la Copa Argentina fue "Lama", que gracias a una decisión de AFA de ampliar el cupo de equipos de la "D" en dichio certamen. La institución de Devoto no fue el más brillante, incluso es uno de los equipos con menos goles a favor, pero encontró en la efectividad y el poderío de local las herramientas para colocarse en el podio.

La antítesis de los mencionados están aquellos que decepcionaron, como Real Pilar o Yupanqui. El primero llegó con los laureles de ser el equipo nuevo, algo que no sucedía hace más de 40 años con la negación de la AFA de afiliar nuevos combinados, y la contratación de futbolistas importantes para la categoría, como Juan Pablo Ghiglione, Alejandro Acuña o Carlos Perrona. Los () puntos exhiben la pobre campaña del "Monarca", quien para sumar más luces será dirigido por Rodolfo De Paoli. El caso del "Trapero" es algo similar porque contrató a Maximiliano Maciel y Oscar Peñalba, entre otros, que terminaron siendo cruciales en los ascensos de Alem e Ituzaingó. Sin mencionar que son jugadores de muchísimo roce en la "D". Otro punto que esperanzaba a los fanaticos del club que supo ser protagonista de una propaganda de COCA COLA es que "se convirtió" en la filial de Barracas Central. Hablando en criollo: "el equipo del presidente de la mesa de la divisional de la D se transformó en filial del presidente de la AFA". Argentino de Merlo puede entrar en esta lista, más allá de estar peleando los primeros puestos, porque el presupuesto que maneja "La Academia" es uno de los más altos y el no haber conseguido un lugar en la Copa Argentina es algo decepcionante.

En el pelotón de los irregulares pueden caer Atlas, Puerto Nuevo, Deportivo Paraguayo o Centro Español. No obstante, exceptuando al "marrón", los restantes conjuntos están realizando campañas por encima de lo imaginado. La meta de algunos será conseguir un lugar en la Primera "C", la de otros la clasificar al Reducido "y ver lo que pasa". Pero más allá de todos, no quedan dudas que la "D" tiene un atractivo especial.

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page